Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 13 octubre, 2022

  • Dirigido a público de todas las edades, a partir de 4 años, este musical en euskera reivindica la igualdad de oportunidades y de condiciones laborales entre hombres y mujeres.
  • Entradas a la venta en kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.

El sábado 22 de octubre, Jaso fundazioa presenta en el ciclo Musika Familian de Kursaal Eszena su espectáculo “Sutan Musikala”. Inspirado en la historia de Clara Lemlich y su iniciativa “la huelga de las camiseras”, germen de la lucha obrera de la mujer, este musical reivindica los derechos de la mujer y visibiliza las diferencias entre hombres y mujeres. Así, Jaso Fundazioa sigue la senda emprendida en 2012 para difundir mensajes de concienciación social a través de las artes escénicas.

Tras presentar en el Kursaal su anterior producción, “Aske!”, en 2019, Jaso Fundazioa regresa con “Sutan Musikala”, su más reciente creación realizada por jóvenes de entre 12 y 16 años para todos los públicos. En esta ocasión, el musical trata de concienciar a la ciudadanía sobre la necesidad de promover la igualdad de oportunidades y de condiciones laborales entre hombres y mujeres, al tiempo que reivindica el papel de las mujeres y del feminismo en la sociedad. Para ello, inspira en la historia de la activista Clara Lemlich. En 1909 en Nueva York, Clara Lemich entra a trabajar en la fábrica Triangle; tras conocer allí las precarias condiciones laborales de las mujeres, impulsa, junto a otras 20.000 compañeras, la conocida como "la huelga de las camiseras". Para convencer a sus compañeras, Clara busca inspiración en mujeres de la historia: Cleopatra (Egipto), Whan Zenyi (China), Marie Coulon (Euskal Herria ) y Olimpia de Épiro (Grecia); leer las historias de estas mujeres le proporciona la fuerza e inspiración necesarias para desarrollar su acción. En 1911, un incendio en Triangle pondrá de manifiesto las precarias condiciones laborales de las mujeres.

Bajo la dirección de Imanol Janices e Irantzu Zabaltza, alumnado de entre 12 y 16 años de Jaso Ikastola ha desarrollado esta nueva producción original implicándose plenamente en los diferentes procesos que conlleva la creación de un proyecto escénico como este: guion y comunicación, creación de coreografías, diseño de iluminación y sonido, composición de la escenografía, elección de vestuario, montaje y desmontaje, así como el trabajo actoral. De este modo, además de profundizar en los valores presentes en la temática del musical (igualdad de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres, etc), los jóvenes trabajan otros valores tales como la disciplina, el trabajo en equipo, la motivación y, sobre todo, el compañerismo. Se trata de la décima edición de un proyecto que forma parte de un programa educativo basado en la metodología STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), que permite al alumnado aplicar todas las competencias adquiridas en esas materias a un proyecto pedagógico extracurricular.

El espectáculo cuenta con música en directo, que interpretará desde el foso la Joven Orquesta de Pamplona.

Tras su estreno en Barañain el pasado mes de mayo y su reciente paso por el Baluarte de Pamplona, los jóvenes artífices de “Sutan Musikala” afrontan con ilusión su llegada al Auditorio Kursaal de San Sebastián.

Las entradas para este concierto se pueden adquirir en la web www.kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.

SUTAN MUSIKALA
Domingo 22 de octubre, 18:00. Auditorio Kursaal. 7€ / 3€ (menores de 12 años). En euskera · a partir de 4 años

C de C 2023

Kursaal acoge un año más el c de c 2023, el mayor encuentro de la industria de la comunicación y las marcas, que celebra su XX edición. La periodista Ana Pastor, el actor y director […]

Jakub Józef Orliński presenta en Kursaal Eszena su trabajo “Facce d’amore”, unas selección de arias de ópera barroca

Le acompañará el ensemble il pomo d’oro, bajo la dirección Franceso Corti. Precede al joven contratenor polaco un gran éxito internacional, tanto por sus interpretaciones en vivo como por sus grabaciones a solo. El miércoles […]

La cantante francesa Zaz, este viernes en Kursaal Eszena

Presenta en directo su quinto álbum, Isa. Entradas a la venta en www.kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal. La cantante francesa Zaz abrirá este viernes, 17 de marzo la programación de música popular de […]