
Historia
Tres años más tarde, en la medianoche del 31 de octubre de 1924, se decreta la prohibición del juego en plena dictadura de Primo de Rivera y el casino cierra sus puertas.
El Gran Kursaal, prohibido el juego, se resigna a ser sede provisional de actividades diversas hasta que, en 1972, la sociedad propietaria acuerda su derribo.
El solar, una asignatura pendiente durante dos décadas, pasa a ser de propiedad municipal. Es una ocasión única para dotar a la ciudad, por medio de la promoción pública, de un Auditorio y Palacio de Congresos.
En 1989 se convoca una Consulta Técnica a la que se invita a seis arquitectos de renombre internacional: Mario Botta, Norman Foster, Arata Isozaki, Rafael Moneo, Juan Navarro Baldeweg y Luis Peña Ganchegui.
Entre 1991 y 1994 se redacta el proyecto de ejecución y, en 1995, se obtiene la aprobación definitiva para el inicio de las obras, que comienzan el 19 de mayo del mismo año.
El 3 de junio de 1999 se inicia la actividad en la Sala de Cámara con el primer congreso, que abordó la creación de empresas en el ámbito de las nuevas tecnologías. El 23 de agosto del mismo año se inaugura oficialmente el complejo arquitectónico con varios conciertos simultáneos. En el escenario del nuevo Auditorio están la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la soprano Ainhoa Arteta.