Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 13 noviembre, 2024

  • Interpretarán obras de Haydn, Mozart, Beethoven, Schubert, Fauré, Chaminade y Hahn.
  • Entradas a la venta en kursaal.eus y en las taquillas del Kursaal.

El miércoles 13 de noviembre (a las 19:30), tras sus grandes triunfos en sus visitas anteriores a la programación de Kursaal Eszena, el contratenor francés Philippe Jaroussky vuelve con un repertorio acompañado de piano, demostrando que no solamente es una estrella en la música antigua y barroca, sino también en el exigente pequeño formato de la romanza de cámara, incluso del siglo XX. En esta gira interpreta, junto con el pianista Jérôme Ducros, obras de su nuevo disco Schubert Lieder, a la venta desde el 1 de noviembre, además de composiciones de Haydn, Mozart, Beethoven, Fauré, Chaminade y Hahn. Las entradas se pueden adquirir en las taquillas de Kursaal y en la web kursaal.eus, con un 10% de descuento para Eszena Kides.

Viena y París fueron los dos grandes centros musicales de Europa desde la segunda mitad del siglo XVIII y hasta bien entrado el siglo XX. La capital austriaca vivió su mayor esplendor durante las últimas décadas del dominio de los Habsburgo y los primeros años del imperio Austriaco; allí se dieron cita Mozart o Haydn, que elevaron el Clasicismo a su máximo esplendor; fue también campo de pruebas para la transición del Clasicismo al Romanticismo, con Beethoven y Schubert como figuras destacadas. Y París fue el epicentro cultural europeo y a finales del siglo XIX, en salones y cafés floreció un grupo de compositores que desarrolló la mélodie francesa; Fauré fue uno de sus autores más famosos y también Reynaldo Hahn de Echenagucia, caraqueño de ascendencia vasca, fue otras de las estrellas de la mélodie francesa.

Philippe Jaroussky es uno de los contratenores más aplaudidos de la actualidad, conocido por sus interpretaciones de obras vocales, a menudo virtuosas, del Barroco y de las primeras épocas del Clasicismo, ya sean operísticas o sacras. Lo confirman algunos de los premios recibidos, como Victoires de la Musique (2004, 2007, 2010) o Echo Klassik (2008). Con una maestría técnica que le permite los más audaces matices y espectaculares pirotecnias, Ha contribuido al descubrimiento o redescubrimiento de compositores como Caldara, Porpora, Steffani, Telemann o Johann Christian Bach; y aborda también  el repertorio contemporáneo. En 2002 fundó l'Ensemble Artaserse y en 2017 la Academia Philippe Jaroussky para apoyar a jóvenes músicos que sufren de aislamiento cultural. Es artista exclusivo de Erato-Warner Classics. En 2019, fue nombrado Caballero de las Artes y las Letras por el gobierno francés.

Pianista, compositor y arreglista, Jérôme Ducros actúa en todo tipo de formaciones y posee un amplio repertorio que abarca desde la música contemporánea hasta su propia obra. Músico de cámara muy solicitado, es compañero habitual de conciertos y grabaciones de Gautier Capuçon, Philippe Jaroussky, Jérôme Pernoo... Actúa en los más grandes escenarios: Théâtre des Champs-Elysées, Philharmonie de Berlín, Musikverein de Viena, Wigmore Hall... colabora con Antoine Tamestit, Paul Meyer, Tabea Zimmermann, Jean-Guihen Queyras, Quatuor Ébène… y con los cantantes Diana Damrau, Angelika Kirchslager, Ian Bostridge... y, como solista, con la Orchestre National de Lyon, la Orchestre de Chambre de Lausanne, Orquesta Filarmónica de Rotterdam etc. Su discografía incluye más de veinte álbumes.

PHILIPPE JAROUSSKY, contratenor + Jêrome Ducros, piano
13 de noviembre, 19:30. Auditorio Kursaal. 44 / 35 / 28 / 23 / 11 €

El estreno en Donostia de la neLa neoyorquina Martha Graham Dance Company, “La Traviata” en versión concierto dramatizado y destacadas orquestas francesas en la nueva temporada de Kursaal Eszena

La propuesta de música clásica se completa con un recital de piano de Daniil Trifonov. En el capítulo de música popular, Silvia Pérez Cruz actuará el 28 de mayo y Fito Páez el 3 de […]

Izaro estrena en dos conciertos especiales en Kursaal Eszena su disco navideño “Izaro gabonetan”

Los días 22 y 23 de diciembre estrena en vivo este nuevo trabajo compuesto por 8 temas propios con los que la artista se sumerge en el cancionero y el imaginario navideño. Las entradas para […]

A la venta las entradas para “La Traviata” en versión concierto dramatizado que abrirá la nueva temporada de Kursaal Eszena

Bajo la dirección musical de Perry So y dramatización de Iñigo Santacana, interpretarán la ópera de Verdi la Orquesta Sinfónica de Navarra, un elenco solista encabezado por la soprano Nina Minasyan y el Coro Lírico […]