Medidas de seguridad
contra el covid-19

cerrar

El uso de la mascarilla es obligatorio en todo momento, a la entrada, salida y durante el espectáculo.

A la entrada será obligatorio lavarse las manos con gel hidroalcohólico que se pondrá a disposición de todo el público.

Respete la distancia de seguridad y siga las indicaciones del personal de sala para el acceso y salida del edificio.

Acuda al evento con suficiente antelación para evitar aglomeraciones.

Los asistentes deben permanecer sentados en sus butacas durante todo el espectáculo.

Actualidad / 30 septiembre, 2022

‘Entremaliat’ la obra de la artista Alba G. Corral, desarrollada en Medialab Tabakalera, se proyectó en la fachada del Kursaal dentro de la programación de la segunda edición de Irekiak Gallery Weekend.

El Centro Internacional de Cultura Contemporánea Tabakalera, como centro de apoyo a la producción, y el Palacio de Congresos Kursaal, en su apuesta por la innovación y la difusión cultural, han unido fuerzas una vez más para desarrollar una nueva propuesta artística. Así, la icónica fachada volverá a convertirse en un lienzo digital.

La instalación artística Entremaliat de la artista Alba G. Corral, de 10 minutos de duración – y que se podrá contemplar desde el jueves hasta el domingo de 20:30 a 22:00, es una pieza generativa abstracta creada específicamente para la fachada del Palacio de Congresos Kursaal.

Las cuatro proyecciones de Entremaliat se enmarcan dentro de la programación de la segunda edición de Irekiak Gallery Weekend, cuatro días en los que el arte contemporáneo se convertirá en el protagonista de la ciudad.

G. Corral ha revisitado los trabajos codificados desde hace más de 10 años, y mediante la programación de código y algoritmos, ha creado esta pieza en diálogo con el edificio. Según la artista: “los elementos generativos de Entremaliat están atrapados en la arquitectura y saldrán del Kursaal con la intención de contemplar la travesura (entremaliat en catalán) del arte generativo” y cada espectador encontrará formas distintas de lo que ve: “me he basado en imágenes abstractas que no son aves ni peces pero que pueden ser las dos cosas o lo que cada uno que vaya a ver la obra pueda imaginar. Aunque el código sea tan analítico, me gusta que el arte generativo pueda ser travieso también”. En la creación de la pieza, la artista ha puesto en valor la peculiaridad de la fachada del Kursaal que ofrece información mediante la luz que contiene.

Entremaliat es la tercera instalación creada en Medialab Tabakalera y proyectada en la fachada del Kursaal. La primera, Crimson Waves, del artista donostiarra Jaime de los Ríos, se proyectó el año pasado en la primera edición de Irekiak y, la segunda, Denbora Latente, creada por Karlos G. Liberal y el estudio de intervención Biko2, fue la pieza protagonista de la iluminación de navidad del Kursaal.

Alba G. Corral

Alba G. Corral (Madrid, 1977) Artista visual, desarrolladora de código y docente, durante la última década utiliza el software para crear y es considerada una de las principales embajadoras españolas en el circuito internacional de certámenes artísticos de creatividad visual. Su práctica abarca la performance en vivo, el vídeo, los medios digitales y la instalación, explora narrativas abstractas y expresa sensibilidad y gusto por el color. Su versatilidad para intervenir con sus atmósferas visuales cualquier espacio y en diferentes formatos, la han llevado a crear sinergias con artistas de diferentes disciplinas artísticas (música clásica, electrónica, experimental, moda, teatro, danza contemporánea...) aunque es reconocida, sobre todo, por sus actuaciones audiovisuales en vivo, donde integra la codificación y la elaboración en tiempo real, en colaboración con músicos.

Philippe Herreweghe regresa al Kursaal junto a la Orquesta de los Campos Elíseos

Interpretarán la Sinfonía nº41 “Júpiter” de Mozart y la Sinfonía nº3, “Heroica”, de Beethoven. El jueves 1 de junio, la Orquesta de los Campos Elíseos ofrecerá en el Auditorio Kursaal un concierto bajo la dirección […]

Congreso SEMFYC 2023

Más de 1500 profesionales de la salud se reunieron durante los días 11, 12 y 13 de mayo en el Congreso de la semFYC – Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria bajo el […]

San Sebastián acogió el XXI Congreso de la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria

Más de 1500 profesionales de la salud se reunieron durante los días 11, 12 y 13 de mayo en el Congreso de la semFYC – Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria bajo el […]