
Actualidad / 29 abril, 2022
El Kursaal ha acogido el 14º Simposio Internacional del Grupo GEICAM de Investigación en Cáncer de Mama. Más de 400 especialistas se han reunido en el palacio de congresos de forma presencial tras dos años de pandemia. Los último avances entorno a la prevención, detección y tratamiento de la enfermedad han sido analizados en este simposio internacional, la cita científica de referencia en este tumor.
En la presentación del encuentro, el doctor Ander Urruticoechea, vicepresidente de GEICAM, coordinador científico del Simposio y oncólogo médico de la Unidad de Gestión del Cáncer de Gipuzkoa (OSI Donostialdea) ha detallado que cada año entre 1.600 y 1.800 personas de Euskadi son diagnosticadas de esta enfermedad. Gracias a la investigación, la mortalidad asociada a este tumor disminuye aproximadamente un 1% cada año, con una supervivencia media superior al 80% a los 5 años del diagnóstico.
Por su parte, la doctora Isabel Álvarez López, miembro de la Junta Directiva de GEICAM y oncóloga médico de la Unidad de Gestión del Cáncer de Gipuzkoa ha destacado los avances en cáncer de mama cuando la enfermedad está localizada y cuando está avanzada.
